El jueves 3 de noviembre a las 19.30 horas se presenta el libro «Los amantes de Chistau» de José Solana Dueso en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón, acompañado de Joaquín Coll y del editor Chusé Aragüés.
LOS AMANTES DE CHISTAU es una novela inspirada en la leyenda de la Basa de la Mora. La acción transcurre en el siglo IX, en torno al año 840. En esa época el Valle de Chistau ha sido absorbido por el obispado de Urgel, respaldado por el conde de Tolosa y por el Emperador carolingio Luis el Piadoso, que desea controlar y frenar la expansión hacia el norte del emirato de Córdoba.
La novela narra la historia de un pastor de Plan, Martín, al que su senior le
confía la venta de corderos en la feria de Aínsa, una ciudad gobernada por los
musulmanes. Martín entra en contacto con los comerciantes árabes y despliega todas sus habilidades para sacar el mejor precio posible. El senior de Plan, lo mismo que el resto de sus habitantes, están contentos e incluso admirados del trabajo de Martín. Pero él no solo vende corderos: con sus veinticuatro años, se siente fascinado por ese nuevo mundo, más culto y refinado que su sencillo poblado pirenaico. De ese nuevo mundo forma parte una hermosa joven de ojos verdes, llamada Aisha, la hija del cadí.
La novela se adentra en las relaciones de amor y odio entre dos religiones, la
musulmana y la cristiana, que comparten la creencia en un dios único, pero que llevan en su interior el veneno sectario e intolerante. El conflicto será inevitable.
Martín conoce el mundo musulmán no solo de Aínsa, sino también de la
Barbitaniya, lo que hoy es el Somontano de Barbastro. Conoce al gran gobernador
musulmán, Jalaf ibn Rachid, fundador de la ciudad de Barbastro y residente en el
célebre castillo de Alquézar.
El amor de Aisha y Martín, como el de Romeo y Julieta o el de Diego e Isabel,
se impone frente a todo tipo de prejuicios, sociales, culturales y religiosos, y crece en el contraste entre una joven educada en los exquisitos modales de Bagdad y un sencillo pastor que apenas ha salido de su estrecho valle pirenaico.
José Solana Dueso (Plan, 1946), ha sido profesor de filosofía, primero, en enseñanzas medias y, después, desde 1990, en la universidad de Zaragoza, de la que actualmente es catedrático emérito. Es autor de numerosos trabajos de investigación, entre ellos los siguientes libros: Aspasia de Mileto. Testimonios y discursos (Anthropos, 1994), Protágoras de Abdera. Dissoi Logoi. Textos relativistas (Akal, 1996), El camino del ágora (Prensas Universitarias Zaragoza, 2000). De Logos a Physis (Mira, 2006), Los sofistas. Testimonios y fragmentos (Alianza, 2013) y Más allá de la ciudad (IFC, 2013). Además ha publicado las siguientes novelas: La malva y el asfódelo (Mira Editores, 2006), Ciudadano Sócrates (Mira editores, 2008) y PARMÉNIDES EL CANTO DE FILÓSOFO (Edhasa, 2014).
¡No os lo perdáis! ¡Os esperamos!

[…] Más información:https://museodiocesano.es/2016/11/02/presentacion-del-libro-los-amantes-de-chistau-de-jose-solana/ […]