El viernes 30 de noviembre, a las 11.00 horas, se presentará en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón el calendario 2019 del Grupo Gráficas Barbastro-Monzón «SIJENA, La Joya de la Corona».
Esta empresa gráfica, la más antigua de Aragón (1865), ha adquirido el compromiso de iniciar una colección que sirva para dar a conocer y defender el abundante y valioso patrimonio aragonés, comenzando con la dedicación de su calendario corporativo, en formato sobremesa, al Real Monasterio de Sijena. Entre las 20 imágenes seleccionadas hay acuarelas de Valentín Carderera, que son un inapreciable testimonio de cómo era el monasterio a finales del siglo XIX, justo antes de que empezara el inicio de su destrucción y expolio; instantáeas de fotógrafos especializados en arte como Santaló y Gudiol, que dejaron testimonio en imágenes de las obras de arte de Sijena, u otros como Ricardo Compairé que tenía un ojo más etnológico, aportando imágenes de las desaparecidas viviendas de los familiares del monasterio (Casa Salillas), los huertos etc…, en conjunto resulta un compendio de fotografías en blanco y negro, testimonio del patrimonio que hubo y lo que falta por recuperar.
Para su elaboración se ha contado con las colaboración de:
- Mayte Pérez Esteban, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
- Juan José Nieto Callán, historiador y perito del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena en el conflicto de los bienes.
- Jorge Español Fumanal, abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena en el conflicto de los bienes.
- Alfonso Salillas Lacasa, alcalde del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena.
- Ángel Huguet Ascaso periodista del Diario del Alto Aragón, transmisor e informador del conflicto.
La tirada será de 2.000 calendarios y su distribución gratuita entre clientes del grupo Gráficas Barbastro y las marcas que lo componen: Gráficas Barbastro-Monzón, Gráficas Editores y Atráctica (agencia de marketing y comunicación) así como entre simpatizantes y público que así lo solicite.
¡No te lo pierdas!