X Ciclo de Arte Románico

La Asociación de Amigos y el Museo quieren continuar con las actividades culturales celebrando en los próximos días el X ciclo de Arte Románico. Nos adaptamos a las circunstancias y este año el ciclo será “virtual” y no presencial como habíamos previsto inicialmente. Pero lo importante no es el formato, sino seguir reuniéndonos y seguir hablando de románico, que es lo que nos gusta. Y sí, ya van 10 años ininterrumpidos de un ciclo en el que siempre lo prioritario ha sido conseguir un punto de encuentro para seguir aprendiendo y disfrutando de este arte milenario.

Hemos preparado con mucha ilusión el cartel que esperamos resulte interesante. El formato será distinto y por eso quién esté interesado en las conferencias debe enviar un correo electrónico a info@museodiocesano.es haciéndonos saber su intención de participar como oyente en el ciclo e indicándonos su nombre completo y las sesiones a las que quiere acceder. Por orden de recepción elaboraremos un listado hasta completar el aforo máximo, de 99 personas, y el mismo día de cada una de las sesiones enviaremos a cada correo electrónico de los asistentes un enlace para que pueda unirse a la conferencia cómodamente desde donde se encuentre.

El ciclo constará, como siempre, de tres sesiones que se celebrarán en las siguientes fechas y horarios:

  • 20 de noviembre, a las 19:30 h.: Puertas románicas y puertas del Cielo. Acerca de la inscripción de san Juan de la Peña a cargo de Vincent Debiais, catedrático de investigación en el CNRS y miembro de la Escuela de altos estudios en ciencias sociales (EHESS, París).
  • 27 de noviembre, a las 19:30 h.: Las tallas románicas de la Virgen en Auvernia a cargo de Francisco Martí Fornés, catedrático de instituto de Filosofía y licenciado en Historia del Arte.
  • 4 de diciembre, a las 19:30 h.: La representación de emperatrices, reinas, nobles y abadesas como comitentes o donantes en el románico a cargo de Juan Antonio Olañeta Molina, profesor adjunto de las universidades de Barcelona y Lérida.

Ampliaremos la información de cada sesión semana a semana.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Barbastro su colaboración en esta edición, ya que nos ha facilitado los medios técnicos para llevar a cabo las conferencias.

¡Disfrutaremos juntos del románico!

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio