Tella: Mil años de historia, un año de celebración.

El 13 de octubre arrancaron los actos de conmemoración del milésimo aniversario de la consagración de la iglesia de los santos Juan y Pablo de Tella con una procesión desde la iglesia parroquial de Tella a la ermita, presidida por el Sr. Obispo, D.Ángel Pérez Pueyo y misa de campaña y se prolongarán hasta el próximo 22 de junio de 2019, mil años de historia que serán celebrados de forma ininterrumpida a lo largo de un año lleno de actos.
Esta ermita es la más antigua de las siete que hay en Tella,  consagrada por el obispo Borrell de Roda de en el año 1019 de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo (1018 de la Natividad); destacando también porque el rito de la celebración de dicha consagración fue el hispano-visigodo.
Una edición de 1000 marcapáginas para la conmemoración del aniversario serán distribuidos a lo largo del año como recuerdo de esta señalada fecha; del mismo modo una reproducción ampliada y trascrita del acta de consagración podrá contemplarse en durante los diferentes eventos programados durante el año, así como una maqueta de la ermita realizada recientemente por Manolo Latre, artesano de Nerín.

Todos los actos se organizan entre la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Tella, la Comarca de Sobrarbe, la Asociación Losa La Campa de Tella, el Museo Diocesano y el Obispado de Barbastro-Monzón.

Programa de actos:

CURSO “ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO EN EL ARTE ROMÁNICO”
Curso gratuito de 9 horas de duración impartido por Antonio García Omedes, en la sede administrativa de la Comarca de Sobrarbe, en Boltaña, los días 13, 14 y 15 de noviembre, en horario de 17:30h a 20:30h. El plazo de inscripción se abrirá unas semanas antes de la celebración del mismo.
Este curso está organizado por la Comarca de Sobrarbe y financiado por el CEDESOR.
CONTENIDO

  • Martes 13, sesión 1: 3 horas
    -Introducción al románico a través del análisis de la ermita de san Juan y Pablo de Tella.
    -Simbología. Ideas transmitidas por la imagen
    -Cluny: estandarización de la simbología y de la arquitectura
    -Las claves generales del edificio románico
    -La puerta del templo como símbolo trascendente
    -Fuentes de inspiración para el arte románico.
  • Miércoles 14, sesión 2: 3 horas
    -Geometría sagrada. Vésica piscis. Mandorla. Ictios: el pez como símbolo.
    -Símbolos solares: cruces, ruedas de carro, hexafolias.
    -El crismón. Conceptos generales. Evolución
    -Pantocrator. Jucio final. Patérnitas. Déxtera Domini.
    -Agnus Dei. Psicostasis.
    -Antiguo y Nuevo Testamento como fuentes de inspiración iconográfica.
    -Caso práctico.
  • Jueves 15, sesión 3: 3 horas
    -El mundo funerario: sarcófagos románicos, panteones, estelas funerarias.
    -La vida de los santos como fuente de iconografía. Ejemplos destacados.
    -Iconografía profana.
    -El bestiario medieval. Animales reales y fantástico en el románico.
    -Caso práctico

CICLO DEL ROMÁNICO EN EL MUSEO DIOCESANO BARBASTRO-MONZÓN
El ciclo del románico del Museo, organizado por la Asociación de Amigos del Museo Diocesano Barbastro-Monzón, celebra este año la VIII edición y versará sobre Tella con tres conferencias en el mes de noviembre:

  • 9 noviembre, 19.30 horas. La primera será sobre el primer románico con alusión a la ermita de los santos Juan y Pablo, a cargo de Manuel García Guatas con título “En Tella, hace mil años”, Catedrático de Historia del Arte de la universidad de Zaragoza.
  • 23 de noviembre, 19.30 horas.Continuaremos con una conferencia sobre las lipsanotecas y las actas de consagración “Reliquias y relicarios. Publicidad y liturgia” a cargo de María Encarnación Martín López, profesora de la universidad de León.
  • 30 de noviembre, 19.30 horas. La última conferencia ofrecerá una aproximación al rito hispano, previo a la imposición del rito romano en Hispania, de la que el acta de Tella es ejemplo, bajo el título “La liturgia hispano-visigoda”.

VISITA A TELLA DE CARÁCTER ETNOLÓGICO
Se tratará de una visita de carácter etnológico al pueblo de Tella, incluyendo la visita a sus centros expositivos. La fecha será el  29 de diciembre de 2018.Será abierta a todo el público, previa inscripción hasta completar el aforo.
CAFÉ CONCIERTO EN LA POSADA DE SILVÁN (TELLA)
El sábado 9 de febrero de 2019, organizado por la Asociación Losa La Campa, tendrá lugar un café concierto de música medieval.
ACTIVIDAD DE PATRIMONIO Y GEOLOGÍA. VISITA A TELLA
La Comarca de Sobrarbe programa para el mes de marzo una visita organizada por el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe Pirineos. Será una salida en autobús y senderista, para combinar Patrimonio y Geología, acompañados de un experto en románico y otro en geología.
VISITA GUIADA A TELLA DE LOS AMIGOS DEL MUSEO DIOCESANO BARBASTRO-MONZÓN
Durante el mes de abril el Museo se organizará una visita guiada para los Amigos del Museo Diocesano Barbastro-Monzón, organizada por el Ayuntamiento de Tella durante la que podrá visitarse las ermitas de Tella, la cueva del Oso  y demás lugares de interés de Tella.
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN TELLA
También se llevará a cabo una actividad de observación astronómica en Tella a través del Grupo astronómico de Huesca en mayo de 2019.
ACTO DE CLAUSURA
El año de celebración tendrá como broche final, el sábado 22 de junio de 2019 –con  motivo de la festividad de los santos Juan y Pablo el 26 de junio-  la celebración en Tella de una misa en rito hispano-visigodo –que fue con el que se consagró primitivamente el templo- precedida por una procesión. Durante la ceremonia la coral de Sobrarbe cantará los gozos a los santos Juan y Pablo. El calígrafo Ricardo Vicente Placed redactará un acta de la ceremonia, siguiendo como modelo el acta original, que plasmará todos los detalles de la celebración en un pergamino mil años después de levantarse el acta que hoy se custodia de la ermita de los santos Juan y Pablo de Tella.

Al terminar el acto tendrá lugar una comida popular amenizada con música.
Se prevé la realización de algunos otros actos complementarios a lo largo de 2019, de los que se irá informando más adelante.
Durante este año de celebraciones en Tella dejamos una pestaña abierta en nuestro blog para que toda la información esté disponible.
¡Unéte con nosotros a esta gran celebración!

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio