Ópera en el Museo Diocesano

El Museo Diocesano Barbastro-Monzón se suma a la iniciativa  del Teatro Real, con motivo de la celebración de su Bicentenario, para llevar la ópera a la calle a través de retransmisiones a nivel nacional de producciones propias en instituciones y centros culturales y artísticos de toda España.

El jueves 14 de julio, a las 20:00 horas,  podremos disfrutar en directo en el Museo Diocesano de la ópera I puritani de Vincenzo Bellini a través de una conexión con el Teatro Real.

Conocida como una de las joyas de Romanticismo y piedra preciosa de la lírica se representa, por primera vez en el Teatro Real, con un reparto excepcional, que protagonizan entre otros Diana Damrau, Javier Camarena, Venera Gimadieva Celso Albelo, junto a la Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real. Cuenta con la dirección escénica de Emilio Sagi, la producción es, sin duda, uno de los hitos operísticos de la temporada.

Es ésta la última ópera de Bellini, prematuramente muerto a los 34 años cuando había logrado que la sociedad parisina se rindiera a sus pies y por fin, en un panorama musical dominado por los italianos —desde Rossini a Donizetti, su gran rival — le encargaran una obra que se estrenaría en el Théâtre Italien en 1835. El compositor siciliano optó por una obra histórica que, sobre el fondo de la guerra civil inglesa que enfrentó a Cromwell y los puritanos con los eduardianos, desarrolla una apasionada historia de amor salpicada por la pasión, la traición y la locura. La ópera se centra en una característica heroína romántica, Elvira, que sufre la experiencia de sentirse traicionada incomprensiblemente por su prometido, el mismo día de su boda. Este hecho le provoca un sentimiento tan doloroso e insoportable que su entendimiento no lo puede resistir y enloquece. La locura era una fórmula característica del Romanticismo: la fragilidad física y la marginalidad social de los personajes eran un recurso para hacer más expresiva la fuerza incontenible de los sentimientos. En la estilizada puesta en escena de Emilio Sagi, los personajes aparecen atravesados por la melancolía.

Programa
«I puritani»
Melodramma serio en tres actos
Libreto de Carlo Pepoli, basado en la obra de teatro Têtes rondes et cavaliers (1833) de Jacques-François Ancelot y Jacques-Xavier Saintine
Estrenada en el Théâtre Italien de París, el 24 de enero de 1835
Estreno en el Teatro Real el 6 de diciembre de 1850
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Teatro Municipal de Santiago de Chile
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
(Coro Intemezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Duración aproximada
3 horas y 15 minutos
Acto I: 1 hora y 20 minutos.
Descanso: 25 minutos
Acto II y III: 1 hora y 25 minutos
Ficha Artística

  • Dirección musical:Evelino Pidò
  • Dirección de escena:Emilio Sagi
  • Escenografía:Daniel Bianco
  • Figurines:Peppispoo
  • Iluminación:Eduardo Bravo
  • Dirección del coro:Andrés Máspero 

Reparto:

  • Lord Gualtiero Valton:Miklós Sebestyén 
  • Sir Giorgio:Nicolas Testé (Jul. 4, 7, 11, 14, 17, 20, 24)
    Roberto Tagliavini (Jul. 6, 13, 19) 
  • Lord Arturo Talbo:Javier Camarena (Jul. 4, 7, 11, 14, 17, 20, 24)
    Celso Albelo (Jul. 6, 13, 19) 
  • Sir Riccardo Forth:Ludovic Tézier (Jul. 4, 7, 11, 14, 24)
    George Petean (Jul. 6, 13, 17, 19)
    Damiano Salerno (Jul. 20) 
  • Sir Bruno Robertson:Antonio Lozano 
  • Enriqueta de Francia:Annalisa Stroppa (Jul. 4, 7, 11, 14, 17, 20, 24)
    Cassandre Berthon (Jul. 6, 13, 19) 
  • Lady Elvira Valton:Diana Damrau (Jul. 4, 7, 14, 17, 20, 24)
    Venera Gimadieva (Jul. 6, 11, 13, 19)

Entrada libre.
¡No os lo perdáis!
¡Os esperamos!

1 Response

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio