María Dolores Pons, Vicepresidenta de la Asociación de amigos, nos relata la crónica del viaje a Obarra, Roda, Capella y Graus

El día 1 de julio realizamos el segundo viaje cultural programado por la Asociación.

Roda Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón
Roda Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

Nuestro objetivo era, como siempre, visitar estos lugares que son emblemáticos en el patrimonio artístico de nuestra zona. Poderlos contemplar detenidamente, atender a las jugosas explicaciones de los participantes y crear un ambiente de unión en torno al Arte en este grupo de amigos que disfrutamos tanto con este tipo de actividades.
Visitamos en primer lugar el Monasterio de Obarra.
Obarra es un lugar mágico que te sumerge en un mundo de espiritualidad y misterio. Estaba especialmente bello con la luz de la mañana.
Le damos las gracias a D. Laureano que nos transmitió su conocimiento de tantos años en este lugar. Nos concedió el honor de dejar nuestra dedicatoria en su libro verde de firmas “especiales” y nos acompañó en todo momento.
Después nos trasladamos a Roda. Para ninguno era la primera visita, pero asistir a las magnificas explicaciones de Ángel Noguero sobre los capiteles de la portada de la catedral fue un placer. Igual que lo fue la comida en el restaurante, el antiguo refectorio que se abre al claustro. Pudimos contemplar la pequeñita capilla de San Agustín y sus pinturas murales, lo que supuso un auténtico privilegio ya que pocos tienen acceso a ella.
También aquí le agradecemos al párroco Aurelio Ricou su amabilidad y su compañía durante la mañana, la comida y parte de la tarde.
Claustro de Roda Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón
Claustro de Roda Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

La última etapa de nuestro viaje estuvo en Graus. Allí contemplamos la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, hoy reconvertida en el “Espacio Pirineos”. Muy bueno el audiovisual que nos proyectaron. Después, a pie, subimos al santuario de la Virgen de la Peña. Visitamos el Museo de Iconos, el templo, todo el recinto y sus espléndidas vistas. Lo completamos con un paseo por el casco antiguo y terminamos en su Plaza Mayor, digna de ver, única e irrepetible.
Igualmente le damos las gracias a José Manuel, de la oficina de Turismo que nos acompañó, nos explicó y que no regateó su tiempo realizando una visita muy completa.
Y tuvimos suerte con el tiempo porque nos vino justo para que no nos pillara la tormenta vespertina.
Nos despedimos hasta la próxima. Ya os avisaremos con tiempo, como siempre. Espero que cada vez seamos más en el grupo.
Mª Dolores Pons
Graus  Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón
Graus Asocaición de amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio