Este domingo 21 de julio, a las 13:00 h. en el Museo Diocesano la Camerata Santa Cecilia de Teruel ofrecerá un concierto con el siguiente programa
Parte I
J. Haydn ………………………………….. Concierto para violoncello y orquesta en Re Mayor
– Allegro moderato
– Adagio
– Rondo (Allegro)
II
H. Purcell …………………………………. Suite Abdelazer para orquesta de cuerda
– Ouverture
– Rondeau
– Air
– Minuet
– Air
C. Debussy …………………………………. Le Petit Nègre
La Camerata Santa Cecilia
La Asociación Cultural Banda de Música Sta. Cecilia de Teruel comenzó su trabajo con el mundo de los instrumentos de cuerda a finales de la década de los 90, pero fue en 2009 cuando la asociación decidió dar un salto de calidad al trabajo de los profesores y músicos, creando un nuevo proyecto: “Camerata Sta. Cecilia de Teruel”. Para ello contarán como director con el prestigioso violinista D. Alberto Navas. Se ha convertido así en un proyecto músico y pedagógico en el que han podido contar con clases magistrales de intérpretes como Nikolay Katsarski (violín) o José Vilaplana (contrabajo). Así mismo, se ha querido trabajar desde la dirección musical de la orquesta, piezas de una amplia selección de estilos musicales, desde el Barroco más tardío hasta la música más moderna del S. XX. En estos últimos años, La Camerata se ha convertido en un referente para las formaciones de cuerda de la provincia de Teruel.
Alberto Navas. Concertino/Director
Comienza sus estudios musicales a temprana edad obteniendo el Título de Profesor Superior de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Aragón bajo la cátedra de Enrique Palomares. Posteriormente cursa el Diploma de Postgrado con el maestro N. Chumachenco y continúa su perfeccionamiento con completando su formación en clases magistrales por Europa con diferentes violinistas.
Alberto Navas ha colaborado con Camerata Aragón, Orquesta de Cámara del Gran Teatre del Liceu, Orquesta de Valencia, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza «Grupo Enigma», Orquesta de Cámara de Barcelona, Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y Orquesta de la Academia del Gran Teatro del Liceu de Barcelona, donde fue violín titular. Esta experiencia le ha permitido trabajar bajo la batuta de prestigiosos directores, compartir escenario con grandes solistas internacionales, instrumentistas y cantantes.
Su actividad concertística le ha llevado a dar conciertos en países como España, Portugal, Francia, Bahrein, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Bélgica, a participar en Festivales Internacionales, a colaborar en diferentes grabaciones para RTVE, Onda Cero Radio, TV3, RNE y para bandas sonoras cinematográficas.
Desde 2009 es profesor de violín y orquesta de la E.P.M. “Antón García Abril – Ciudad de Teruel”, tarea que compagina con su amplia actividad concertística y pedagógica.
Alfredo Guerrero. Solista Invitado
Nace en Zaragoza donde comienza sus estudios de violonchelo en el conservatorio con Aleksander Czaykowsky. Ganador de varias becas para la continuación de estudios, ha realizado cursos de perfeccionamiento con diversos profesores como Raphael Wallfish, Natalia Gutman, Yehuda Hanani, Asier Polo y Lluis Claret, entre otros. Durante su formación es miembro activo de la Nationaal Jeugd Orkest (Holanda) y de la Joven Orquesta Nacional de España. Colabora con la Orquesta de Radio Televisión Española y la Orquesta Nacional de España, y ofrece conciertos con diversas agrupaciones de música de cámara a lo largo de toda España. Desde el año 2006 es profesor en el Conservatorio Profesional de música “Miguel Fleta” de Monzón (Huesca).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.