"Las lipsanotecas de Barbastro bajo cámara hiperespectral", conferencia a cargo de Alberto Montaner Frutos

La conferencia Las lipsanotecas de Barbastro bajo cámara hiperespectral, a cargo de Alberto Montaner, tendrá lugar el jueves 7 de febrero, a las 19.30 horas en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.
Durante la conferencia se presentarán las conclusiones arrojadas por el proyecto de investigación, subvencionado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, destinado a profundizar en el estudio de las lipsanotecas o relicarios de altar de Loarre y Broto, así como de las custodiadas en los museos diocesanos de Jaca y Barbastro (en estas últimas es en las que más se profundizará durante la charla). Gracias a uso de una cámara de análisis hiperespectral y una cámara digital profesional de alta resolución, se han obtenido datos más precisos que han permitido afinar en la legibilidad de las inscripciones presentes en estos materiales, consiguiendo mejorar el conocimiento sobre estas piezas tan singulares.
Alberto Montaner Frutos (Zaragoza, 1963) es Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza (de cuyo departamento de Filología Española es actualmente director) y Secretario Científico de la Cátedra de Emblemática «Barón de Valdeolivos», de la Institución «Fernando el Católico». Ha sido director de la Unidad de Estudios Árabes e Islámicos del extinto Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, así como profesor o investigador invitado en diversas universidades europeas y americanas.
Sus líneas de investigación abarcan, entre otras, la literatura medieval y del Siglo de Oro, con especial atención a la poesía épica y a la figura del Cid; las relaciones literarias y culturales árabo-hispánicas, los estudios de Emblemática General, en particular los de heráldica, y los problemas conceptuales y materiales de la edición de textos. Sus publicaciones constan de medio centenar de libros y unos trescientos artículos y capítulos de libro. Además ha colaborado en la realización de una decena producciones audiovisuales.
¡Os esperamos!

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio