Presentación de La Corona de Aragón, manipulación, mito e historia en el Museo diocesano de Barbastro-Monzón
El poder utiliza la Historia como un arma ideológica formidable, y lo hace tergiversando, alterando, manipulando y falsificando los hechos del pasado si así lo requiere la justificación del presente.
La historia de la Corona de Aragón no ha sido ajena a la manipulación, y para justificar posiciones políticas se han inventado conceptos y denominaciones que nunca existieron como «Confederación catalanoaragonesa», «Corona catalanoaragonesa», «Condes-Reyes» o «Reyes de Cataluña».
Originada en 1137 en Barbastro, con los Esponsales de Doña Petronila de Aragón y el Conde Ramón Berenguer IV de Barcelona, la Corona de Aragón fue durante casi seis siglos una de las formaciones políticas más formidables de la historia de Europa.
Si quieres conocer toda la verdad sobre la Corona de Aragón no te pierdas esta cita
JUEVES 15 de MAYO
19·30 h.
MUSEO DIOCESNO DE BARBASTRO-MONZÓN
A continuación brindaremos por el rigor historiográfico.
Entrada libre.
Organiza Librería CAstillón
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Es muy importante que al menos los aragoneses insistamos en la necesidad de que la historia verdadera de la Corona de Aragon sea conocida, no solo por nuestros amigos catalanes (que en mi opinión, la conocen MUY BIEN), sino también por el resto de nuestros compatriotas. Son demasiados desconocimientos sobre nuestra historia los que vemos y observamos cada día en los libros de historia y medios de comunicación. La ignorancia en algunos casos y el complejo de inferioridad en otros, nos debe animar a perseverar en propagar la realidad de lo que fue y supuso la Corona de Aragon.
Buenos días: al final del post, bajo los botones de «compartir» podrá leer su comentario, pinchando en 1 comentario. Muchas gracias y feliz fin de semana
Reblogueó esto en Museo Diocesano Barbastro-Monzón.