El próximo lunes 11 de agosto, a las 19 horas, se inaugurará en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón la exposición Episcopus Aragonensis. Así se dará comienzo a los actos programados con motivo de la reconstrucción histórica de los esponsales celebrados en Barbastro el 11 de agosto de 1137 entre de Doña Petronila, Reina de Aragón, y Ramón Berenguer, Conde de Barcelona, considerados el germen de la Corona de Aragón, bajo el título Barbastro, Cuna y Corona.
LA EXPOSICIÓN
La Iglesia fue la mayor y poderosa institución de la Europa occidental durante la Edad Media. Su influencia sobre la existencia religiosa y espiritual de las personas era enorme, pero afectaba a las circunstancias culturales y económicas hasta extremos sorprendentes, proporcionando el auténtico marco en el que la gente vivía su vida.
En esta exposición, podremos saber un poco más sobre la vestimenta de los obispos, arzobispos, sacerdotes, abades…llegando hasta lo más alto que era el Papa.
Siempre quisimos saber por qué se visten de un color o de otro. Los números ¿tienen algo que ver? Sí, en la Iglesia también tienen su importancia. Su vestimenta, su ostentación, su sencillez a la hora de captar fieles como pastores de hombres. El temor de Dios… Todo esto se podrá ver en la muestra.
La exposición se llena de objetos y materiales, bulas, escritos, lámparas de aceite, cálamos y tinta de escribir. Escritorios, cruces, imágenes románicas, relicarios, aceites, sombreros y tipos de mitra según los siglos que nos van marcando el paso del tiempo.
VISITAS
La exposición que tendrá lugar en la planta baja del Museo, será de acceso gratuito y podrá visitarse en el siguiente horario:
Del 11 al 30 de agosto:
- De martes a sábado: de 10.00 a 13.00 h y de 17.00 a 20.00 h.
- Domingos y festivos : de 11 a 14 h.
- Lunes: cerrado.
¡Os esperamos!