El sábado 12 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón el primer concierto del ciclo de conciertos de Cuaresma, organizado por la Junta coordinadora de cofradías de Semana Santa de Barbastro, bajo el título Cajón de sastre, a cargo del grupo musical Acordes del Vero.
El grupo de música Acordes del Vero comenzó a gestarse en las clases para instrumentos de «pulso y púa» que la Escuela Municipal de Música impartió entre los años 2.005 y 2.010. Al quedar clausuradas, el grupo de alumnos decidió continuar su formación, encontrando la persona idónea en Miguel Ángel Gervás, con larga experiencia como profesor y director de agrupaciones musicales de esta modalidad. Actualmente dirige la Escuela de Folklore de Monzón y varios grupos de otras localidades cercanas.
Hoy día Acordes del Vero cuenta con algunos nuevos componentes que provienen de grupos folklóricos de la música popular aragonesa. En total lo forman dos bandurrias, dos laúdes, tres guitarras y el director, que interviene además como instrumentista de bandurria y laúd. En algunos temas incorporan otros instrumentos de cuerda como la mandolina, el charango andino y el bouzouki griego.
El repertorio incluye temas de muy variado género que abarcan desde lo clásico, español, popular, folklórico y moderno sin olvidar composiciones que el cine ha hecho populares o muy conocidas en algunas películas de éxito.
Todas sus actuaciones se corresponden con actos culturales y benéficos que organizan asociaciones o entidades para las que son llamados a colaborar. Últimamente ha participado en un encuentro multitudinario de grupos de pulso y púa que tuvo lugar en Albalate a beneficio de ASPANOA.
Desde el año 2017 el grupo está constituido como «Asociación Cultural» legalmente registrada y como tal tiene por finalidad, principalmente en el territorio del Somontano de Barbastro, la promoción y divulgación de la música en todos sus géneros, interpretada por estos instrumentos de cuerda.
Adjuntamos toda la información y el programa del concierto en el siguiente documento que se puede descargar:
Acceso gratuito hasta completar el aforo.
¡Os esperamos!