Museo Diocesano Barbastro-Monzón
Información, horarios, visitas concertadas, la colección, noticias del Museo
Ir al contenido
  • Inicio
  • Horarios y tarifas
  • Talleres escolares
  • La colección
  • El edificio
  • Asociación de Amigos
  • Contacta
  • Catedral Y Torre
  • Accesibilidad
  • Tella
  • Obarra

Archivo diario: 3 diciembre, 2012

Construimos nuestro Museo con ayuda de los niños de 2º de Primaria del Colegio San Vicente

Publicado el 3 diciembre, 2012 por Museo Diocesano Barbastro-Monzón
Publicado en Información | Etiquetado Actividades, Actividades didácticas, actividades para niños, arte, arte religioso, Colegio San Vicente de Paúl, Museo, museo barbastro, museo barbastro Museo Diocesano, museo diocesano, Museo Diocesano Barbastro-Monzón | Deja un comentario
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 1.183 seguidores

  • Canal Youtube

    Canal You Tube del Museo

    Canal You Tube del Museo

  • Síguenos en Google +

    Síguenos en Google +

    Amigos Museo BM Google +

  • RedAragon

  • Valoración visitantes

    Deja tu opinión aquí

  • Últimos Tweets

    Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

  • Asociación Amigos Museo Diocesano BM

    Asociación Amigos Museo Diocesano BM
    • Museo Diocesano Barbastro-Monzón
  • AB energía. Aguas de Barbastro Socio Patrocinador

    AB energía Aguas de Barbastro Socio Patrocinador

  • Viñas Del Vero Socio Patrocinador

    Viñas Del Vero Socio Patrocinador

  • Área 62 Socio Patrocinador

    Área 62 Socio Patrocinador

  • UNED Barbastro. <> Socio Patrocinador

    UNED Barbastro. <> Socio Patrocinador

  • Aceites Ecostean Socio Protector

    Aceites Ecostean Socio Protector

  • Aceites Noguero. Socio Protector

    Aceites Noguero. Socio Protector

  • Modo Viaje Socio Protector

    Modo Viaje Socio Protector

  • Carlín Barbastro Hiperpapelería Socio Protector

    Carlín Barbastro Hiperpapelería Socio Protector

  • Cortés Abogados. Socio Protector

    Cortés Abogados. Socio Protector

  • Filpel Bobinas. Socio Protector

    Filpel Bobinas. Socio Protector

  • Franco Molina & Asociados  Socio Protector

    Franco Molina & Asociados Socio Protector

  • Gran Hotel Ciudad de Barbastro Socio Protector

    Gran Hotel Ciudad de Barbastro Socio Protector

  • Hotel San Ramón del Somontano Socio Protector

    Hotel San Ramón del Somontano Socio Protector

  • Integral Unusual Design Socio Protector

  • La Nueva Frutería Socio Protector

    La Nueva Frutería Socio Protector

  • Librería Castillón Socio Protector

    Librería Castillón Socio Protector

  • Moisés Artes Gráficas Socio Protector

    Moisés Artes Gráficas Socio Protector

  • Pilar Larrosa. Socio Protector

    Pilar Larrosa. Socio Protector

  • Talleres Mecánicos Mozas Socio Protector

    Talleres Mecánicos Mozas Socio Protector

  • D. Arturo SANTOLARIA y ARA & D.ª  Myriam SCHAUWERS  Socio Protector

    D. Arturo SANTOLARIA y ARA & D.ª Myriam SCHAUWERS Socio Protector

  • Bodega SOMMOS Socio Protector

    Bodega SOMMOS Socio Protector

  • Ibañez Meler Consultores    Socio Protector

    Ibañez Meler Consultores Socio Protector

  • José Alberto Escalona Larroy Socio Protector

    José Alberto Escalona Larroy Socio Protector

  • Mr. Think  Socio Protector

    Mr. Think Socio Protector

  • Tam Tam Comunicación. Socio Protector

    Tam Tam Comunicación. Socio Protector

  • Copima. Socio Protector

    Copima. Socio Protector

  • Gunitas del Pirineo Socio Protector

  • Gibanel. Socio Protector

  • Pastelería Iris. Socio Protector

  • Fernando Mayor Coronas. Socio Protector

    Fernando Mayor Coronas. Socio Protector

  • Socio de Ruta del Vino Somontano

    Socio de Ruta del Vino Somontano

    Socio de Ruta del Vino Somontano

  • Ayuntamiento de Barbastro

    Ayuntamiento de Barbastro
  • Semana Santa de Barbastro declarada de interés turístico en Aragón

    Semana Santa de Barbastro declarada de  interés turístico en Aragón
  • Turismo Somontano

    Turismo Somontano
  • Cantería del Somontano

    Cantería del Somontano

    Cantería del Somontano

  • Meta

    • Registrarse
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Entradas recientes

    • Presentación del cuento infantil ilustrado “Bajo el Mar. A oscuras”
    • Última conferencia del IX Ciclo de Arte Románico en el Museo
    • Exposición temporal y Ciclo del Románico en el Museo
    • Presentación del libro “La muñeca desnuda” de Mercedes Gascón, en el Museo
    • Presentación del libro de Eva Tejero: Mirando a un cielo silencioso
  • diciembre 2012
    L M X J V S D
    « Nov   Ene »
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
  • Páginas

    • 01.BIENVENIDO AL MUSEO
    • 02 EL RELOJ DE LA CATEDRAL. 1908
    • 03. LA ARQUITECTURA, DEL SIGLO XVI AL XXI
    • 04. EL PANTOCRÁTOR DE VILLAMANA. Pintura mural al fresco, siglo XIV.
    • 05. FRAGMENTO DE PINTURA SOBRE TABLA PROCEDENTE DE VIO. Temple, siglo XIII.
    • 06. MITRA DEL ABAD DE SAN VICTORIÁN. Siglo XII
    • 07. COLECCIÓN DE LIPSANOTECAS. Siglos XI al XVI.
    • 08. CRISMÓN. Catedral de Barbastro, siglo XIII
    • 09. ESCULTURA MEDIEVAL.
    • 10. TABLA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL DE ABI Temple graso sobre tabla. Maestro de Viella, Siglo XV
    • 11. TABLA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL. Temple graso sobre tabla. Taller de Pedro García de Benabarre, Siglo XV
    • 12. SAN MIGUEL DE VIO. Temple graso sobre tabla. Hacia 1510
    • 13. CASULLA MUDÉJAR PROCENDENTE DE LA CATEDRAL DE BARBASTRO Siglo XIV
    • 14. SAGRARIO, PROCEDENTE DE LA IGLESIA DE SAN JULIÁN. BARBASTRO Temple graso sobre tabla. Bartolomé García de Benabarre. 1496
    • 15. SAGRARIO DE LA IGLESIA DE SECASTILLA
    • 16. SAN SEBASTIÁN PROCEDENTE DE UNA POLSERA RETABLO. Temple Graso sobre tabla. Finales del siglo XV
    • 17. RETABLO DE LA VIRGEN CON EL NIÑO PROCEDENTE DE OTO. Blasco de Grañén, Segundo cuarto del siglo XV. Temple graso sobre tabla.
    • 18. LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO O PURIFICACIÓN DE LA VIRGEN. SECASTILLA. Óleo sobre tabla. Segundo cuarto del siglo XVI.
    • 19. LA CIRCUNCISIÓN DE JESÚS. SECASTILLA. Óleo sobre tabla. Segundo cuarto del siglo XVI.
    • 20. SAN PABLO PROCEDENTE DE OBARRA. Temple graso sobre tabla. Primeras décadas del siglo XVI
    • 21. RETABLO DE YEBA Óleo sobre tabla. Siglo XVI
    • 22. SAN JUAN BAUTISTA. BISAURRI Óleo sobre tabla. Hacia 1550
    • 23. SAN ROQUE Y SAN SEBASTIÁN, CALVERA Temple graso sobre tabla, Siglo XVI
    • 24. CAPITEL DE LA MEZQUITA ALJAMA DE BARBASTRO. Siglo XI
    • 25. PINJANTE DEL DRAGÓN Excavación de la Catedral de Barbastro. S XIII-XIV.
    • 26. SALA DE ORFEBRERÍA
    • 27. ARCA DE JUEVES SANTO. SIGLO XVII
    • 28. CÁLICES
    • 29. FUENTES
    • 30. BANDEJAS PONTIFICALES
    • 31. PORTAPACES
    • 32. NAVETAS
    • 33. INCENSARIOS
    • 34. CRUCES PROCESIONALES
    • 35. PÍXIDES
    • 36. CUSTODIAS
    • 37. COPONES-OSTENSORIOS
    • 38. POKAL
    • 39. RETABLOS DE FANLO Y BUISÁN. Siglo XVI.
    • 40. APOSTOLADO. Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVII- Principios del siglo XVIII
    • 41. TERNOS BORDADOS DEL CABILDO CATEDRALICIO. 1778-1781
    • 42. FRONTAL Y GRADAS DEL ALTAR MAYOR DE LA CATEDRAL 1739-1741
    • 43. BUSTOS RELICARIOS DE SAN VICTORIÁN Y DE SAN CARLOS BORROMEO. 1739-1740
    • 44. GRACIAS POR VISITARNOS
    • Accesibilidad
    • Asociación de Amigos
    • Catedral Y Torre
    • Contacta
    • El edificio
    • EXPOSICIÓN VIRTUAL I CONCURSO CARTELES MUSEO DIOCESANO BARBASTRO-MONZÓN
    • Horarios y tarifas
    • La colección
    • Obarra
    • Talleres escolares
    • Tella
Museo Diocesano Barbastro-Monzón
Blog de WordPress.com.