XI Ciclo de Arte Románico

El Museo Diocesano Barbastro-Monzón quiere cerrar un año muy intenso de celebraciones por el X Aniversario con un completo e interesantísimo programa para su XI Ciclo de Arte Románico. Junto a la Asociación de Amigos del Museo y al Ayuntamiento de Barbastro, se han preparado tres sesiones para profundizar en el arte románico, de la mano de algunos de los mayores expertos en arte románico en España.

Teniendo en cuenta la buena acogida que tuvo en 2020 la organización del ciclo vía online, este año la propuesta es combinar la presencialidad y “virtualidad”.

Hemos preparado un formulario, del que dejamos aquí el enlace: https://forms.gle/29zaci8KVkDG21wf7 para que puedan inscribirse todos aquellos que deseen participar, indicando si lo harán de forma presencial u online. Por orden de recepción elaboraremos un listado hasta completar el aforo máximo, y el mismo día de cada una de las sesiones enviaremos a cada correo electrónico de los asistentes un enlace, para que pueda unirse a la conferencia cómodamente desde donde se encuentre. Las inscripciones se cerrarán el día de cada conferencia, tres horas antes de la misma.

Con motivo de este destacado año para el Museo hemos preparado un potente cartel sobre arte románico, con la ilusión que resulte atractivo y enriquecedor. Y es que el románico es uno de los estilos artísticos más destacados de nuestra Diócesis, un estilo en el que siempre caben nuevos enfoques y aprendizajes.

El ciclo constará, como siempre, de tres sesiones que se celebrarán en las siguientes fechas y horarios:

  • 10 de diciembre de 2021, a las 19:30 h.: El tiempo líquido y la petrificación de la eternidad: Nuevos descubrimientos en torno a la escultura de Jaca y Santiago a cargo de Francisco Prado-Vilar, investigador Distinguido de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • 17 de diciembre de 2021, a las 19:30 h.: De cementerio romano a catedral románica del Hijo del Trueno en el confín de la Tierra a cargo de Isidro G. Bango Torviso, catedrático de Historia del Arte Antiguo y Medieval, Universidad Autónoma de Madrid.
  • 14 de enero de 2022, a las 19:30 h.: Los jinetes del Apocalipsis: imágenes y resignificaciones románicas en el contexto del Milenio a cargo de Manuel Castiñeiras González, catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Barcelona.

Ampliaremos la información de cada sesión próximamente.

¡Disfrutaremos juntos del románico!

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio