Viaje de la Asociación a Rueda y Caspe

VIAJE AL MONASTERIO DE RUEDA Y CASPE
El pasado sábado, 26 de mayo, esta gran familia viajera en la que nos hemos convertido algunos de los miembros de la Asociación de Amigos del Museo, realizamos un Viaje Cultural nuevo: en esta ocasión nos dirigimos hacia el Ebro y fuimos a visitar el Monasterio cisterciense de Rueda. Un monasterio consagrado en 1238 y que se fue ampliando y agrandando a lo largo del tiempo, dando como resultado el magnífico conjunto que forma hoy en torno a la plaza de San Pedro , circundada por la parte medieval, el palacio abacial y la galería herreriana que une ambas.
Excelente ejemplo de la arquitectura del Císter, este monasterio que fue restaurado hace un tiempo y que ahora puede visitarse de nuevo después de haber permanecido unos años cerrado.
Pero no solo los edificios son dignos de ver. Uno de sus elementos más significativos es su red hidráulica y su gran noria o gigantesca rueda que permitía abastecer de agua al monasterio y poner en riego gran cantidad de las tierras que lo rodean.Después fuimos al cercano pueblo de Escatrón en cuya iglesia se encuentra el retablo del monasterio realizado en alabastro en el siglo XVI por discípulos de Damián Forment y que por ello guarda muchas similitudes con el de nuestra Catedral.
Comimos en Caspe después de atravesar, gracias a la pericia de nuestro conductor, el dique que cruza la parte final del pantano de Mequinenza y que allí llaman Mar de Aragón por su enorme extensión. Recorrimos el casco antiguo; vimos la Colegiata de Santa María y terminamos en el castillo donde en 1412 se firmó el famoso Compromiso de Caspe que dio lugar a la instauración de la dinastía Trastámara en la Corona de Aragón. Todo muy bien explicado por el guía que lo hizo ameno y entendible.
Siempre es agradable y enriquecedor el poder realizar estos viajes. Lo pasamos bien, aprendemos y disfrutamos.
Hasta el próximo.
Mª Dolores Pons de Pablo

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio