El día 30 de enero la Asociación de Amigos realizamos un nuevo viaje cultural. En esta ocasión fuimos a Zaragoza con el objetivo de visitar la exposición “Panteones Reales de Aragón” que en estos momentos se está realizando en esa ciudad. Además en ella figuran tres obras que provienen de la diócesis de Barbastro-Monzón, como son la tabla central del retablo de san Victorián, que actualmente se ubica en la Catedral; un busto relicario y un textil de gran valor como es la mitra del abad de ese monasterio del Sobrarbe.
La comisaria de la exposición, Marisancho Menjón, tuvo la deferencia de explicárnosla personalmente en todo su recorrido. Una exposición que se organiza en torno a los cinco panteones que han albergado los restos de los reyes de Aragón y que intentan mostrarlos como emblemas de nuestra historia.
A continuación comimos en el restaurante del Paraninfo, ya que siempre intentamos hacerlo en lugares que tengan un encanto especial.
Por la tarde visitamos la Seo del Salvador, que aunque parezca mentira, aún no habíamos incluido en nuestras rutas artísticas, donde pudimos contemplar su magnífico retablo mayor y algunas de sus capillas, fijándonos especialmente en las del siglo XVI, muestras del esplendor que Zaragoza tuvo en ese siglo. A continuación el Museo de Tapices, que era más desconocido por los asistentes.
Un viaje que ya hace el número 20 de los que llevamos realizados hasta el momento y, como siempre, resulto muy agradable para todos los que participamos en ellos.
Esperaremos al próximo y hasta entonces un recuerdo cariñoso para todos.
Mª Dolores Pons de Pablo
Vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Museo Diocesano Barbastro-Monzón
