JUAN ANTONIO OLAÑETA es licenciado en ciencias empresariales por la Universidad de Zaragoza. Tras veinte años trabajando en empresas de consultoría y como director financiero, en 2009 decide dedicarse por completo a la Historia del Arte. Tiene Master en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la iconografía de Daniel en el foso de los leones en el románico.
Es cofundador y presidente de la Asociación de Amigos del Románico. Colabora con el grupo de investigación Ars Picta. Ha trabajado en los volúmenes de Huesca y Cataluña de la Enciclopedia del románico.
Webmaster del sitio internet www.claustro.com. Ha publicado e impartido conferencias sobre iconografía románica, el románico italiano, la escultura románica, los crismones, etc. Recientemente ha estado involucrado en el mediático asunto del claustro de Palamós y ha impartido conferencias en Japón con motivo de la celebración del año dual España-Japón.
Su conferencia EL CRISMÓN PIRENAICO ROMÁNICO EN LA DIÓCESIS DE BARBASTRO-MONZÓN tratará, entre otros, aspectos relativos al crismón:
- Su origen como monograma del nombre de Cristo.
- Su extensión por la cordillera pirenaica, fundamentalmente de la mano del Reino de Aragón.
- Su uso como emblema en la Reconquista.
Además, se profundizará en las características e interpretación de las principales piezas que se encuentran en el Obispado de Barbastro-Monzón y se propondrá una lectura para algunos crismones característicos de la Ribagorza.
¡Os esperamos!