El miércoles 31 de enero, a las 19:30 horas, en el Museo Diocesano, con la colaboración de la Librería Castillón, se presentará la novela «Morir no es lo que más duele» de Inés Plana.
La escritora barbastrense, acaba de publicar con Editorial Espasa (Grupo Planeta) su primera novela. Todo un éxito de críticas y ventas en las pocas semanas que lleva en las librerías. Uno de los lanzamiento editoriales nacionales más esperados y con mayor proyección. «Morir no es lo que más duele» supone una de las obras de debut más brillantes del thriller en español en los últimos años. Inés Plana ha creado unos protagonistas con volumen y matices —con vida propia—, sujetos a la presión de un caso que los enfrenta con la maldad casi absoluta y con los fantasmas de su propio pasado:
La solitaria y monótona existencia de Sara Azcárraga sufre una trágica sacudida cuando, en un bosque de Uvés, aparece el cadáver colgado de un hombre al que le han arrancado los ojos. La única pista que halla la policía científica en el lugar de los hechos es un papel en el que están anotados el nombre y la dirección de Sara. Ella no sabe quién es el muerto ni por qué llevaba sus señas en el bolsillo.
El teniente de la Guardia Civil Julián Tresser se hace cargo del caso. Le ayuda un novato, el cabo Guillermo Coira, recién destinado a la policía judicial en San Lorenzo de El Escorial. La investigación parece condenada al fracaso. El fallecido, Tomás García Huete, era un gris profesor de literatura de vida regular y metódica; nada en él o en sus actividades explica su asesinato. Solo un correo electrónico, firmado por un enigmático grupo pedagógico, y una vieja fotografía de Tomás con unos amigos en un campamento de verano, en 1973, abren una brecha en aquel —en apariencia— crimen perfecto.
Poco a poco, las pesquisas destapan misterios y mentiras que se remontan a décadas atrás. Una instrucción chapucera y el miedo a la repercusión social taparon entonces un crimen que ahora enfrenta a Tresser con un oscuro episodio de su pasado familiar.
¡Os esperamos!