El viernes 25 de marzo, a las 19:00 horas se presentará en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón el cuarto y último tomo de los inventarios de las ermitas de Huesca, correspondiente a La Litera, Monegros, Cinca Medio y Bajo Cinca, elaborado por Cristian Laglera.
El diciembre de 2021 vio la luz el tomo 4 (y último) del inventario de las ermitas de Huesca, con prologo de José Antonio Adell. Este libro recoge un total de 254 edificios (ermitas y capillas). La Litera (77), los Monegros (75), Cinca Medio (21) y Bajo Cinca (19). Además las últimas páginas contienen una adenda en la que aparecen 62 elementos más de las comarcas inventariadas anteriormente. Se trata de edificios que no se documentaron en los tomos anteriores (ruinas en su mayoría) bien por descuido o bien por desconocimiento.
Los anteriores se distribuyeron así: el primero fue dedicado a la Jacetania (113), Alto Gállego (77) y Hoya de Huesca (179); el segundo, a Ribagorza (458), y el tercero a Sobrarbe (317) y Somontano de Barbastro (113). Cada publicación se organiza por comarcas y luego por orden alfabético aparecen las poblaciones, el nombre de la ermita o capilla, el siglo de construcción y las coordenadas. Luego la foto y algunos datos sobre la construcción, la ubicación o el culto.
En los cuatro tomos aparecen 1511 edificios religiosos con su respectiva ficha descriptiva. Además, se citan en la sección ermitas que fueron un total de 593 edificaciones totalmente desaparecidas (sin restos), encontrados en documentación medieval o que han pervivido gracias a la tradición oral. En resumen, en los cuatro tomos, aparecen documentados un total de 2104 edificios (ermitas o capillas).
Además, durante la sesión se presentarán los datos totales del inventario y se comentarán los tres últimos edificios románicos inéditos localizados, todos en la comarca de Jacetania, entre 2020 y 2021.
Cristian Laglera Bailo cuenta con 9 libros publicados, cuatro de ellos dedicados al inventario de ermitas y capillas de toda la provincia de Huesca.
Actualmente esta trabajando en un monográfico sobre Puy de Cinca que verá la luz a finales de 2022 o comienzos de 2023, además de un trabajo sobre los despoblados medievales de La Jacetania.
En el año 2010, creó la web www.despobladosenhuesca.com, página de referencia en lo que respecta a los pueblos deshabitados de Huesca.
Es colaborador habitual del semanario El Cruzado Aragonés. Colabora también en las revistas El Gurrión, Viello Sobrarbe y Treserols y en periódicos como el Diario del Altoaragón o El Pirineo Aragonés.
Tiene un amplísimo repertorio fotográfico del que se han tomado imágenes para una veintena de publicaciones o bien han visto la luz en exposiciones individuales, como la de 2018 en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón con el título Ermitas y capillas del Somontano, o colectivas, como la recientemente clausurada Lux románica en Graus, donde aportó 80 fotografías de ermitas románicas ribagorzanas. También colabora con sus fotografías en la página del Sipca y con textos y fotografías en más de una veintena de libros relacionados con el patrimonio.