Presentación del libro "El vendedor de Quimeras"

El jueves 26 de mayo, a las 19.30 horas se presenta, de la mano de José Antonio Adell, la tercera novela de Alfonso Carrasquer «El vendedor de Quimeras», en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.
Alfonso Carrasquer es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona y Diplomado en Magisterio por la Universidad de Lérida.
Actualmente trabaja como maestro de Primaria en un colegio de Barbastro. Durante los años 90 publicó varios artículos en la revista “Arts”, del Círculo de Bellas Artes de la ciudad ilerdense.
En el año 2009 obtuvo el premio accésit en el Certamen de relatos Katharsis (Málaga). En 2010 aparece su primera novela corta, titulada “Dulces historias, amargos relatos”. Posteriormente, en 2013, publicó la novela histórica “Sueños de barro» con una muy buena acogida entre el público.
El vendedor de Quimeras
SINOPSIS
En la primavera de 1320, la aparición de un predicador provoca una convulsión entre un grupo de campesinos normandos. Tras largos años de malas cosechas, miseria y hambre, cientos de hombres y mujeres abandonan sus hogares e inician un viaje sin retorno, con la esperanza de llegar a Tierra Santa.
Durante su peregrinación, llena de sufrimiento y dolor, criminales y gentes sin oficio se unen a ellos. El grupo llega a ser tan numeroso, que es incapaz de hacer frente a las necesidades básicas de sustento. Como consecuencia, su nuevo objetivo será la lucha contra los judíos, enemigos del pueblo y eventuales aliados de la monarquía.
Alice, una joven de los suburbios de París, se une a la cruzada. Allí conoce a Bernat Guerrer, un templario acusado de robar el pergamino que demuestra la inocencia del Temple y amenaza la credibilidad de la Iglesia.
Juntos compartirán un sinfín de aventuras y forjarán una amistad inquebrantable.
Una novela cruda y sin concesiones, que ahonda en la miseria, la desesperación y la inquina de una cruzada popular que puso en jaque al poder establecido.
“Una historia desgarradora donde la lucha por la supervivencia, las ansias de gloria y el amor, se entremezclan de manera vertiginosa”.
¡No os lo perdáis!
¡Os esperamos!

Recibe notificaciones de nuevas publicaciones por correo.

* Campo obligatorio