El sábado 17 de enero a las 18 horas tendrá lugar en el Museo Diocesano la presentación de la novela histórica de José Antonio Adell «La huella aragonesa del Santo Grial«. En el acto intervendrán D. Alfonso Milián, Obispo de Barbastro-Monzón y José Antonio Adell, autor del libro.
José Antonio Adell es licenciado en Historia Contemporánea y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Combina su actividad de docente con la investigación y la publicación de libros, cuenta ya con más de una treintena de libros publicados de temática aragonesa. El último La huella aragonesa del Santo Grial.
Fray Américo y fray Ponce, monjes del monasterio de San Juan de la Peña, reciben en el año 1105 el encargo de buscar en la biblioteca y archivo del cenobio toda la documentación que encuentre sobre el Santo Grial, que se custodia en dicho lugar, y relatar la historia de esta sagrada reliquia. El obispo de Huesca, Esteban, y el rey Alfonso I manifiestan gran interés en conocer el resultado de sus investigaciones.
Los monjes solo disponen de un plazo de nueve meses para entregar el manuscrito que recopile esta investigación. Sin embargo, por las noches, amparándose en la oscuridad y el silencio, ocurren hechos en la biblioteca.
Los descubrimientos son sorprendentes. Inician su crónica desde el mandato de San Lorenzo a Precelio para que entregue el Santo Cáliz a los cristianos de Osca hasta su ocultación en diversos lugares pirenaicos en la invasión sarracena. En el nuevo condado aragonés, que luego se convertirá en reino, es necesaria esta importante reliquia de la cristiandad.
El autor elabora de forma novelada, aunque apoyado en diferente documentación, el posible peregrinaje del Santo Grial por tierras aragonesas, una historia legendaria que va intrínsecamente unida a los orígenes de la cristiandad en este territorio.
¡Os esperamos!
