El próximo jueves 7 de diciembre inauguramos una exposición muy especial, se trata de parte de la colección de Niños Jesús de los monasterios de Madres Capuchinas de Barbastro y Castellón, que podrá visitarse hasta el próximo 4 de febrero.
A las 19 horas, y a cargo de Luis Arcarazo tendrá lugar la conferencia El Monasterio de las Madres Capuchinas de Barbastro y su vinculación con la familia Ricardos Carrillo de Albornoz.
Durante la presentación se relatará como fue la fundación de las Madres Clarisas Capuchina en Barbastro en 1670 en un primer convento, más o menos improvisado, y sus primeros pasos en la ciudad. Y cómo se edificó su convento actual en 1737, al haberse quedado pequeño el primer edificio. También se hablará de la financiación del mismo y la colaboración importantísima del Regimiento de Caballería de Malta, que mandaba el Sargento Mayor Felipe Ricardos; su esposa Dña. Leonor Carrillo de Albornoz, que colaborarían muy activamente y cómo al abandonar la ciudad el regimiento, la familia Ricardos dejó a sus dos hijas pequeñas a cargo de las Capuchinas.
La conferencia finalizará hablando del paso de la familia Ricardos por Barbastro, los tres hijos que nacieron en la ciudad y la proyección posterior de su hijo Antonio, que llegaría a ser un militar famoso, siempre vinculado por nacimiento y por sus dos hermanas monjas a Barbastro.
Luis Alfonso Arcarazo, nacido en Barbastro en 1954, estudio medicina en la Universidad de Zaragoza, es Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Doctor en Medicina y Coronel Médico del Cuerpo Militar de Sanidad, y actualmente Jefe de Sanidad de la Academia General Militar de Zaragoza.
Ha publicado varios libros entre los cuales se encuentran:
- Barbastro y su Partido durante la Guerra de la Independencia, 1808-1814. Huesca 1994.
- El Santo Hospital de San Julián mártir y Santa Lucía y otros hospitales de Barbastro. Huesca 2000.
Ha ganado varios premios como:
- II Premio de Investigación “López Novoa” del Centro de Estudios del Somontano de Barbastro el 27 de Abril de 1991, para el trabajo “Barbastro y su Partido durante la Guerra de la Independencia, 1808-1814”.
- Premio “Caballero Laureado Coronel Medico D. Urbano Orad Gajias” concedido por el Hospital Militar de Zaragoza el 21 de junio de 2000.
- Premio Literario de la Asociación Cultural “Los Sitios de Zaragoza”, del año 2004.
A continuación se ofrecerá una breve explicación sobre la entrañable iconografía de los Niños Jesús, con detalles de las imágenes presentes en la exposición, a cargo del Museo Diocesano.
¡Os esperamos!