Graus y Ribagorza a través de la colección del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón fue el tema del Consejo de Sabios que tuvo lugar en Espacio Pirineos el pasado 18 de marzo. La primera sesión del Consejo de Sabios de este año contó con la participación del director y de la subdirectora del Museo barbastrense, Enrique Calvera, y Maite López. Durante la presentación de esta cita cultural, tanto la alcaldesa grausina, María Victoria Celaya, como el técnico de Cultura, Jorge Mur, incidieron en la doble vertiente del consejo, que incluyó también una visita al Museo Diocesano de Barbastro Monzón por parte de un nutrido grupo de ciudadanos procedentes de Graus.
En la ponencia los asistentes pudieron descubrir de entre la colección permanente del Museo, un buen número de piezas procedentes de Ribagorza y destacadas por su alto valor histórico y artístico.

Se trata de pintura mural y pintura sobre tabla, principalmente de los siglos XV y XVI, correspondiente a los estilos gótico y renacimiento. Se hizo especial hincapié en la colección de imagineria religiosa, que incluye esculturas de santos de especial devoción local, obras en algunos casos que dan buena cuenta de una profunda religiosidad popular a lo largo de la época medieval y moderna. Además de la colección de textiles procedentes de Puy de Cinca, se trató con detenimiento la serie de cruces procesionales correspondientesa los estilos gótico, renacimiento y barroco que pueden contamplarse en la sala dedicada a orfebrería. El recorrido por la Ribagroza a través de las piezas expuestas en el Museo Diocesano se completó con una muestra de lipsanotecas procedengtes de Ardanué y Bíbiles.