[slideshow]
En las últimas décadas ha cambiado la conceptualización de los Museos, que han dejado de ser meros almacenes de obras de arte, para convertirse en espacios para el ocio, el recreo, la educación y la cultura.
En particular, el Museo es un espacio privilegiado para el aprendizaje fuera del aula y por ello, desde su apertura, nuestro Museo ha propiciado el acercamiento a los centros escolares y a la comunidad educativa, mediante la realización de visitas y talleres, enmarcadas en el ámbito de la pedagogía del arte y del patrimonio y ahora, mediante la edición de Guías didacticas orientadas al público escolar.
Estas guías didácticas son un instrumento de apoyo para reforzar las visitas-taller de los escolares. Sus contenidos se pueden trabajar también en el aula, antes o después de realizar la visita.
Adaptadas para dos niveles educativos (Primaria y Secundaria-Bachillerato), presentan un recorrido didáctico por el museo con cuestiones que desafían el ingenio y la comprensión del alumno y fijan los conocimientos sobre las colecciones en cada sala.
En cuanto a los contenidos las guías tienen por objeto:
- Descubrir qué es un museo y hacer una primera aproximación a sus contenidos
- Conocer la función y significación de las imágenes y los atributos que las identifican
- Identificar diferentes estilos artísticos y asociarlos con la sociedad que les dio lugar
- Identificar diferentes soportes y técnicas artísticas
- Identificar y valorar el hecho religioso como una expresión más de la cultura
Por lo que respecta a los procedimientos, pretenden:
- Potenciar la capacidad de percepción y ayudar a los alumnos a observar las obras en general (pinturas, esculturas, orfebrería…) y obtener información de ellas
- Aprender a hacer una lectura iconográfica y simbólica a partir de la imagen
En cuando a los objetivos actitudinales las guías contribuirán a:
- Sensibilizar a los alumnos con el hecho artístico y enseñarles a valorar el patrimonio cultural como un bien común que es preciso preservar y estudiar
- Descubrir el valor de la obra de arte como documento histórico
- Adquirir hábitos de comportamiento en un entorno museístico
- Trabajar en equipo y vivir el museo como un espacio plural de interacción y diálogo.
El proyecto ha sido coordinado por la Dirección Técnica del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón. Miriam Monterde, de la empresa especializada en servicios culturales Arte por Cuatro, es la responsable de textos y edición. Pablo Calahorra, de Radicarium, es el responsable del diseño, ilustración y maquetación de las guías.
Esta edición ha sido posible gracias a la colaboración de Fundación SAMCA y del Centro de Desarrollo del Somontano a través de las ayudas de su programa Leader.
Las guías están ala venta al precio de 1 €.