El pasado día 19 de octubre de 2013, algunos amigos de la Asociación del Museo Diocesano Barbastro-Monzón, realizamos nuestro tercer viaje cultural que, como siempre, tiene como uno de sus objetivos principales permitirnos contemplar «in situ» las obras de arte de nuestro entorno, con detenimiento y con el ánimo de disfrutar y compartir las sensaciones que dichas obras nos producen. Nuestro grupo crece y en esta ocasión fuimos 35 personas.
Tuvimos suerte con el tiempo que, inicialmente, parecía incierto, y nos regaló un magnífico día de otoño en el que el paisaje, con sus colores sienas, rojizos y amarillos nos acompañó en nuestro recorrido por la Ribagorza y contribuyó a hacer más agradable nuestro periplo.

Agradecemos de manera especial la colaboración de nuestro Presidente y jefe del grupo, Don Ángel Noguero, que nos explicó minuciosamente todos los templos, su iconografía y un sin fin de relatos que acompañaron sus amenos comentarios. No hay que olvidar que estábamos en su “feudo”, que él conoce tan bien como consecuencia de tanto tiempo de observación detenida. De ahí ese mimo especial que puso en sus exposiciones.
Siguiendo el itinerario establecido, llegamos al pueblo medieval de Montañana en el que parece que el tiempo se ha detenido mil años. Vimos sus dos iglesias: Santa María de Baldós, con su magnífica escultura románica en el tímpano y los capiteles de la portada, así como sus pinturas murales y la iniciática de San Juan. Recorrimos sus pedregosas y empinadas calles, sin prisas como si hubiéramos retrocedido atrás en el tiempo.
Después nos trasladamos al monasterio de Alaón, que se encuentra en un enclave geográfico especial a orillas del Noguera-Ribagorzana, igual que el de Obarra. Su nueva iluminación permite contemplar mejor sus bóvedas de cañón y de arista.
Después de comer en Sopeira un menú variado y abundante, estuvimos en Luzás, donde nos sorprendió su iglesia y la enigmática decoración de uno de sus tímpanos, realmente interesante; se entiende el interés de mosen Ángel por que la viéramos. Después llegamos a Benabarre para ver la arqueta de San Medardo y acabar nuestro viaje.

¡Hasta el próximo!
Mª Dolores Pons de Pablo
Vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón