El jueves 21 de marzo, a las 19.30 horas tendrá lugar en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón, la conferencia «Rescatando: José Duaso y Latre, el capellán que fue todo, y todos han olvidado», impartida por José Torres Remírez.
Muchos de los «protagonistas» de la historia están cayendo en el olvido, más aún aquellos que nunca estuvieron en la primera línea de popularidad, es más, están siendo olvidados y borrados de la historia, no han tenido cabida en los libros de historia, ni en las exposiciones…. se podría citar entre ellos al escritor Gregorio González, autor de El Guitón Honofre, el economista aragonés del siglo XIX Antonio Plana, la primera mujer en conseguir el título de doctor en España, doña María Isidra de Guzmán o José Duaso y Latre, economista, patriarca de las Indias, académico de la RAE, amigo y modelo de Goya, héroe militar y preso político.
Sin sus aportaciones, nuestro país hoy sería bien diferente. Hicieron avanzar nuestra sociedad, rompieron barreras de género y popularizaron la escritura. Todo ello ha caído en el olvido.
La conferencia se va a centrar en una de estas importantes figuras José Duaso y Latre. Nació en Campol (Huesca) en 1775, aunque algunas fuentes sitúan su nacimiento en san Martín de la Solana. Hijo de una familia noble venida a menos, estudió teología y derecho en la universidad de Zaragoza y recibió clases en la única cátedra de economía que existía en España, la cátedra de la Sociedad Económica de Amigos del País de Aragón. En 1805 aprobó las oposiciones a capellán de la capilla real de Madrid. Fue nombrado diputado de las Cortes de Cádiz en 1813. Tras la Guerra, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, en 1815, ocupando el sillón M. Durante el Trienio Liberal entró en la cárcel por haber sido afecto al régimen absolutista. fue director de la Gaceta de Madrid y dirigió el Museo de Historia Natural. Patriarca de las Indias por orden de la regente María Cristina, fue bibliotecario de la RAE y auditor del ejército.
En 1824 Goya pintó un retrato de José Duaso, también aparece mencionado en la obra El sueño de la razón, del dramaturgo Buero Vallejo.
El grueso de la conferencia se centrará en explicar detalladamente la biografía de José Duaso y Latre. Se expondrá en detalle la actualidad de las críticas económicas de don José Duaso y Latre y la imposición directa (actual IRPF). Se recordará a los investigadores y creadores que han contribuido a que su memoria siga viva: Vicente de la Fuente, Buero Vallejo, Ernest Lluch o Pardo Canalís. Finalmente se analizará la situación de abandono de este y otros personajes.
El ponente, José Torres Remírez, es profesor y economista, está realizando actualmente su doctorado en economía. Trabaja en el Centro de Estudios CID de Zaragoza, ha sido profesor en la universidad san Jorge de Zaragoza, en la universidad Francisco Marroquín de Guatemala, en la universidad de Zaragoza, entre otras. Cuenta con un gran número de conferencias impartidas.
¡Os esperamos!