By

admin
La Asociación de Amigos y el Museo Diocesano organizan, junto a al Ayuntamiento de Sopeira, la Comarca de Ribagorza, la Cátedra Gonzalo Borrás, Vestigium, el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón el XIII Ciclo de Arte Románico que se centrará íntegramente en el monasterio benedictino de Santa María de Alaón en Sopeira del...
Leer Mas
La Asociación de Amigos y el Museo Diocesano organizan, junto a al Ayuntamiento de Sopeira, la Comarca de Ribagorza, la Cátedra Gonzalo Borrás, Vestigium, el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón el XIII Ciclo de Arte Románico que se centrará íntegramente en el monasterio benedictino de Santa María de Alaón en Sopeira del...
Leer Mas
La Asociación de Amigos y el Museo Diocesano organizan, junto a al Ayuntamiento de Sopeira, la Comarca de Ribagorza, la Cátedra Gonzalo Borrás, Vestigium, el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón el XIII Ciclo de Arte Románico que se centrará íntegramente en el monasterio benedictino de Santa María de Alaón en Sopeira del...
Leer Mas
El próximo 8 de noviembre se cumplen 900 años de la consagración del Monasterio de Santa María de Alaón, en Sopeira, por el obispo san Ramón. Situado en un paraje de gran belleza, junto al Noguera Ribagorzana, esta iglesia abacial fue históricamente un centro de referencia por su trayectoria y por la documentación allí elaborada...
Leer Mas
El 6 de octubre a las 19:30 horas tendrá lugar en el Museo la conferencia LOS MANTOS DE LA VIRGEN DEL PILAR. ARTE Y DEVOCIÓN, a cargo de Ana María Ágreda Pino, profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. Esta conferencia analiza la forma y evolución de los mantos...
Leer Mas
La Cofradía de Nuestra Señora del Pilar de Barbastro y el Museo Diocesano Barbastro-Monzón han organizado una exposición temporal bajo el título Los mantos de la Virgen del Pilar de la Diócesis de Barbastro-Monzón. En la muestra, que podrá visitarse del 3 al 26 de octubre en la sala de temporales del Museo, se podrán...
Leer Mas
El jueves, 28 de septiembre, a las 19:00 horas se presenta en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón el libro 18 de julio, de Pedro Ciria, quien estará acompañado por el también historiador Juan Carlos Ferré. Editorial Doce Robles inició en 2016 la publicación de una serie de novelas históricas inspiradas en hechos reales acaecidos en la...
Leer Mas
El viernes 22 de septiembre, a las 19:00 h, se presenta en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón el libro JOSÉ MARÍA CABRERO BASTARAS Vivencias y amores de un cura de pueblo. Elogio del Somontano y del Sobrarbe, de José Antonio Adell. JOSÉ MARÍA CABRERO BASTARAS Vivencias y amores de un cura de pueblo. Elogio del Somontano...
Leer Mas
Del 2 al 30 de septiembre se puede visitar en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón la exposición temporal Paisaje interior, de Cecilia Bardají. De nuevo abstracción en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón. Otra vez obra trabajada a través de la mancha, la línea, el cuadrado y el rectángulo. Y, en la parte superior, un espacio que...
Leer Mas
Llega agosto en la agenda de visitas del calendario 2023 del Museo Diocesano Barbastro-Monzón y Gráficas Barbastro, en el que se dedica cada mes a un monumento de la Diócesis, y el protagonista es ahora la iglesia de San Julián Obispo de Juseu. La iglesia de San Julián Obispo de Juseu es un magnífico y monumental ejemplo...
Leer Mas
1 2 3 4 64

Archivos