Etiqueta

museo diocesano
LA VIDA DE SAN ANTÓN TAL Y COMO NOS LA CONTARON SUS HAGIÓGRAFOS (251-356). A este santo se le conoce como San Antonio Abad, San Antón, Antonio el Ermitaño, San Antonio Magno o San Antonio de enero, para distinguirlo de San Antonio de Padua, cuya fiesta se celebra en junio. Conocemos su vida gracias a...
Leer Mas
La maza ceremonial del Ayuntamiento de Barbastro es una fantástica pieza de orfebrería fechable por estilo, decoración y punzón en la segunda mitad del siglo XVI. La platería en Aragón, y de un modo destacado en Zaragoza, alcanza un esplendor sin igual durante este periodo, caracterizado por el auge de la plateria civil. Estilísticamente se...
Leer Mas
El jueves 12 de enero Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Jaca, cerrará el I Ciclo de Arte Románico organizado por el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón. Tras las dos conferencias que abordaron aspectos relacionados con la arquitectura y la escultura del periódo románico, esta jornada se centrará en la pintura románica a partir de...
Leer Mas
17 de diciembre, SÁBADO 11:30 H. “NOS DISFRAZAMOS DE…” TALLER PARA NIÑOS El sábado a las 11:30 te esperamos en el Museo para que te diviertas, descubras, aprendas, formes un equipo, sigas las pistas y viajes al pasado a través del juego y el disfraz. ¡no te lo puedes perder! Actividad de descubrimiento dirigida a...
Leer Mas
El arte románico nos trasmite un mensaje que alguien escribió sobre la piedra o pintó sobre una tabla siete u ocho siglos atrás. Y sin embargo llega a nosotros fresco y es capaz de hacernos sentir una profunda emoción cuando entramos en una iglesia, ante una pintura mural o al contemplar una portada esculpida. ¿Qué...
Leer Mas
El jueves 15 de diciembre se cumplirá un año desde que fue inaugurado el Museo. Para ecelebrarlo queremos abrir sus puertas a todos los que todavía no lo conocen. A lo largo de toda la jornada se podrá acceceder libremente a las salas del Museo pero os aconsejamos que lo hagáis a las 11:30 y...
Leer Mas
El arte románico nos trasmite un mensaje que alguien escribió sobre la piedra o pinto sobre una tabla siete u ocho siglos atrás. Y sin embargo llega a nosotros fresco y es capaz de hacernos sentir una profunda emoción cuando entramos en una iglesia, ante una pintura mural o al contemplar una portada esculpida. ¿Qué...
Leer Mas
Vas a ver un vídeo en el que María nos comenta la decoración que hace de la talla de San Miguel de Troncedo, del siglo XV, una pieza especial. Nos detalla el proceso de realización de un brocado aplicado. <object width=»560″ height=»315″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/fMDjDWVkODc?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0″></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param>[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fMDjDWVkODc&version=3&hl=es_ES&rel=0]</object>
Leer Mas
La Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat,visitó a yer, 26 de octubre le Museo Diocesano de Barbastro Monzón. Tras entrevistarse con el Obispo, Alfonso Milián, mantuvo una reunión de trabajo con los responsables del Museo, Enrique Calvera Nerín y Maite López Aparicio. En el transcurso de la misma,...
Leer Mas
Ser Amigo del Museo significa estar comprometido con la cultura y contribuir a la conservación y difusión del rico patrimonio que alberga el Museo ; implica la satisfacción de apoyar un proyecto junto a muchos otros Amigos interesados en el arte y la cultura; y brinda la posibilidad de participar en la vida del Museo....
Leer Mas
1 37 38 39 40 41

Archivos