Etiqueta

centros museísticos
El arte románico nos trasmite un mensaje que alguien escribió sobre la piedra o pintó sobre una tabla siete u ocho siglos atrás. Y sin embargo llega a nosotros fresco y es capaz de hacernos sentir una profunda emoción cuando entramos en una iglesia, ante una pintura mural o al contemplar una portada esculpida. ¿Qué...
Leer Mas
El arte románico nos trasmite un mensaje que alguien escribió sobre la piedra o pinto sobre una tabla siete u ocho siglos atrás. Y sin embargo llega a nosotros fresco y es capaz de hacernos sentir una profunda emoción cuando entramos en una iglesia, ante una pintura mural o al contemplar una portada esculpida. ¿Qué...
Leer Mas
La obra de arte sólo desvela todos sus secretos a quien se para a contemplarla con detenimiento y pone atención en la textura, la forma, el color, el ritmo, la composición… Con esta charla, Mª Dolores Pons de Pablo nos revelará el lenguaje de los cuadros y los aspectos fundamentales en los que hay que...
Leer Mas
El viernes, 14 de octubre, a las 19:30 h. se inaugura la Exposición en torno a la obra de Antonio Gaudí “Once poemas visuales” del arquitecto y fotógrafo Marc Llimargas. Llimargas aportará su visión personal sobre sobre la figura del genial arquitecto, en un ciclo de tres conferencias: 14 de octubre, viernes 20:00 h. “Gaudí:...
Leer Mas
Javier Fillat, Director de Marketing de Bodega Pirineos, nos ha acompañado en la degustación de un excelente vino: Pirineos Selección Syrah – Garnacha, de Bodega Pirineos. Hemos descubierto los matices de este vino complejo y completo, que se ha ido abriendo al mismo tiempo que disfutábamso de un recorrido por las obras maestras de la...
Leer Mas
El 11 de octubre, martes, a las 12:00 h. no te puedes perder esta propuesta con la que celebramos el final de la vendimia: Arte y Vino Tras una degustación de Pirineos Selección Syrah – Garnacha, de Bodega Pirineos, disfrutaremos de un recorrido comentado por multitud de obras maestras de la pintura de todos los...
Leer Mas
La figura de San Miguel, una criatura celestial, de naturaleza superior a la los hombres y cercana a la divinidad, destaca como constante en la iconografía de portadas, retablos esculpidos y pintados y diversos objetos de orfebrería para uso litúrgico, siempre ocupando un lugar destacado entre unos pocos santos de especial devoción. Las imágenes de...
Leer Mas
Este curso 2011-2012 el Museo ha preparado un completo programa de actividades didácticas para alumnos de Infantil, Primaria y Educación Secundaria, con las que se pretende establecer vías de colaboración y diálogo entre el Museo y la Escuela. Con la realización de estos talleres se persigue • Enseñar a contemplar la obra de arte y...
Leer Mas
Este sábado día 3 de septiembre, tienes la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo de la mano de los protagonistas de nuestra historia. No te pierdas las visitas a las salas del Museo guiadas por el propio Abad de san Vicrorián o por el primer Obispo que habitó el palacio Episcopal. El pintor...
Leer Mas
1 2 3 4 5 6

Archivos