Etiqueta

arte religioso
El 21 de marzo, Lunes Santo, a las 19.30 horas, en el Museo Diocesano,tendrá lugar la charla La Iconografía de la Virgen María en la Semana Santa, en la que se realizará una aproximación al origen de las procesiones y de las imágenes pasionistas, la incorporación de las imágenes de la Virgen María en la Pasión...
Leer Mas
El próximo lunes 11 de agosto, a las 19 horas, se inaugurará en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón la exposición Episcopus Aragonensis. Así se dará comienzo a los actos programados con motivo de la reconstrucción histórica de los esponsales celebrados en Barbastro el 11 de agosto de 1137 entre de Doña Petronila, Reina de Aragón, y Ramón Berenguer, Conde de...
Leer Mas
Calvario. Fragmento de frontal de altar. Pintura al temple sobre tabla. Vio (Fanlo), Iglesia de San Vicente, principios del siglo XII. 80 x 25 cm. Este fragmento apareció casualmente en 1974, clavado en la parte posterior de una de las vigas empotradas en el ábside para apoyo de un retablo (c. 1510) destruido en la...
Leer Mas
Mitra del Abad de San Victorián. Monasterio de San Victorián (Pueyo de Araguás). Lino y seda, siglo XII. 28 x 50 cm; ínfulas 37 cm. La función de la indumentaria litúrgica es dignificar el rito, por lo que desde que estos ornamentos comenzaron a utilizarse, su magnificencia se convirtió en expresión del poder de Dios...
Leer Mas
Como sabes, con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte del Greco, Toledo acoge una gran exposición que reúne la mayor parte de su producción. La Asociación de Amigos del Museo ha organizado un viaje para aprovechar esta magnífica oportunidad. Se proponen 2 FECHAS a elegir: – Una, entre semana, lunes 12...
Leer Mas
En 2013 el Retablo de Santa Elena del Hospital de Banabarre llega al Museo Diocesano de Barbastro-Monzón para iniciar el proceso de restauración de estas tablas góticas. Durante los trabajos de limpieza, el retablo ha planteado algunos enigmas aún sin respuesta. Mira este vídeo y ayúdanos a descubrir el secreto de las tablas góticas de...
Leer Mas
Del 12 al 14 de febrero se expone un recorrido por diversas ciudades españolas a través de las imágenes procesionales del Descendimiento. Entrada Libre
Leer Mas
FERNANDO VILLASEÑOR SEBASTIÁN madrileño, es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y un experto en iconografía medieval. Sus líneas de investigación se han centrado en la producción de manuscritos miniados en Castilla durante el siglo XV, prestando especial atención a los motivos figurativos marginales y buscando las relaciones entre escultura, arquitectura...
Leer Mas
Para esta Navidad os proponemos un taller en el que los alumnos experimentarán las técnicas decorativas de la iluminación medieval al caligrafiar letras mayúsculas y minúsculas, convirtiéndose en eventuales miniadores y calígrafos contemporáneos. Se verá, paso a paso, el proceso de iluminación; dibujo y decoración al temple (verde malaquita, azul ultramar y rojo minio); con...
Leer Mas
1 2 3 8

Archivos