17 Mayo, 2023
Miércoles 17 de mayo, 19.30h
El miércoles 17 de mayo, a las 19.30 horas tendrá lugar en el Museo un concierto a cargo del dúo de guitarra y viola formado por David Fons y Rubén Parejo, dentro de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos.
El aforo es limitado y es imprescindible adquirir las entradas con antelación en el siguiente enlace: https://museodiocesano.es/entradas/ (pestaña eventos y actividades).
Precio socios: 5€, No socios: 10€
PROGRAMA
Sonata Concertata N. Paganini
I. Allegro spiritoso
II. Adagio assai espressivo
III. Rondeau
Sonatae in d-moll F. Rebay
I. Molto moderato
II. Andante cantábile
III. Scherzo
IV. Rondo
Café 1930 A. Piazzolla
Bachianas brasileiras no5 H. Villa-Lobos
Suite Once upon a time E. Morricone
Pantomima y Danza ritual del Fuego M. Falla
David Fons
Uno de los más destacados violistas de su generación, reconocido nacional e internacionalmente como ganador de primeros premios de viola nacionales e internacionales, David Fons estudió con Vicente Ortiz, Luis Roig, Luis Llacer, Jesse Levine y Wilfied Strehle.
Es profesor del Conservatorio José Iturbi de Valencia y Musicalarts Madrid.
En orquestas como OSN, OCV o Collegium Instrumentale ha podido trabajar con maestros como F. Ayo, N. Chumachenco, Y. Menuhin, V. Ashkenazy, Z. Mehta o F. X. Roth entre otros.
Ha participado en múltiples festivales de música de cámara de nuestro país, Francia e Italia como miembro del Trío Rebec, dúo Palomares-Fons, Naght Trío, Viola Sings Dúo y como colaborador del Beethoven Klavier Ǫuartett, Ensemble de Cadaqués y V430.
Como solista ha actuado en los auditorios de Zaragoza, Vigo, Valencia entre otros, junto a directores y solistas como Cristobal Soler, Vicent Alberola, Jesse Levine, Vasko Vassilev o Franco Petrachi.
En enero de 2019 presenta su primer trabajo discográfico “Viola Oppression” que contiene las sonatas de R. Clarke y D. Shostakovich, para viola y piano junto a la pianista Kei Hikichi, para el sello Orpheus Classical.
David utiliza para sus interpretaciones una viola Giacomo e Leandro
Rubén Parejo
Nace en Castelló de Rugat (Valencia) y ha sido galardonado en varios concursos internacionales. Durante años recibió clases de los maestros José Luis González y Rosa Gil, asimilando las escuelas de Andrés Segovia y Francisco Tárrega.
Es profesor invitado en numerosos cursos, seminarios, concursos y master class en EEUU, México, Brasil, Argentina, Israel, Japón, Tailandia y gran parte de los países europeos, actuando también como concertista solista en todos ellos. Su repertorio
abarca todas las épocas y estilos, tanto en la modalidad de solista como en agrupaciones de cámara y orquesta.
Su manera de interpretar ha sido elogiada por la prensa y revistas especializadas (Il Messaggero Veneto, Il Gazzetino, Levante, Revista Gendai Guitar de Japón, Revista CD Compact, Ciudad de Alcoi, Las Provincias). Ha grabado también para el cine, y diferentes cadenas de radio y TV.
Ha colaborado en diversas ocasiones con el Grup Instrumental de València especializado en la interpretación de música contemporánea. También ha colaborado como solista con la Orquesta de Cámara de l’Empordà, Opera Diversa, Czech Virtuosi,
Orquesta de la Marina Alta, etc, con directores como Joan Cerveró, Francesc Estévez, Francisco Melero, Robert Ferrer y Carles Coll, y con los grupos de música antigua Capella Saetabis y Música Trobada.
Acompañó a la cantante Monserrat Caballé en el Palau de la Música de Valencia con motivo de su nombramiento de Doctor Honoris Causa.
Desde 2019 es Académico Numerario de la M.I. Academia de la Música Valenciana. Es director artístico del Certamen Internacional de Guitarra “Luys Milán”, artista RC Strings y catedrático de guitarra del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia.