Month

diciembre 2013
La torre se levanta exenta al norte de la cabecera de la catedral. Quizá este hecho se explique por la reutilización del alminar de la mezquita aljama como torre campanario cuando la primera fue consagrada catedral. Este alminar o minarete debió ser sustituido por la torre medieval hacia fines del siglo XIII o comienzos del...
Leer Mas
El próximo jueves 19 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Museo, entrega de premios del concurso de postales navideñas «LOS CUATRO MAGNÍFICOS». Las postales premiadas y los finalistas se expondrán en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón durante el periodo de Navidad. ¡Os esperamos!
Leer Mas
PRESENTACIÓN EN EL MUSEO El próximo 19 de diciembre, jueves, a las 20:00 h, no te pierdas la presentación en el Museo de “El Renegado.El frío corta más que espada» de Juanfer Briones. Un cómic que continúa el camino de la SAGA TEMPLARIA que comenzó con «El último templario» adaptación de la novela «El ultimo templario...
Leer Mas
Este domingo 15 de diciembre acércate al Museo Diocesano Barbastro-Monzón para celebrar con nosotros nuestro III Aniversario. Desde las 11 hasta las 14 horas jornadas de puertas abiertas. ¡Te esperamos! [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7cAxiufti84&w=640&h=480]
Leer Mas
FERNANDO VILLASEÑOR SEBASTIÁN madrileño, es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y un experto en iconografía medieval. Sus líneas de investigación se han centrado en la producción de manuscritos miniados en Castilla durante el siglo XV, prestando especial atención a los motivos figurativos marginales y buscando las relaciones entre escultura, arquitectura...
Leer Mas
Para esta Navidad os proponemos un taller en el que los alumnos experimentarán las técnicas decorativas de la iluminación medieval al caligrafiar letras mayúsculas y minúsculas, convirtiéndose en eventuales miniadores y calígrafos contemporáneos. Se verá, paso a paso, el proceso de iluminación; dibujo y decoración al temple (verde malaquita, azul ultramar y rojo minio); con...
Leer Mas

Archivos