Month

septiembre 2012
Casulla y capa, siglo XVI. Terciopelo y bordado en seda y oro. Siglo XVI Este terno rojo está incompleto  a falta de la dalmática. Fue realizado en el momento de mayor esplendor de la «pintura de aguja», el siglo XVI, cuando el bordado sacro alcanzó su apogeo, tanto en Aragón como en el resto de España. En esta época la producción de ornamentos...
Leer Mas
La cruz que se usaba en las procesiones es una pieza imprescindible en los templos. Por su envergadura y labor era una pieza de alto precio. Las que podemos ver en el Museo están elaboradas en plata en su color o sobredorada, son de los siglos XVI y XVII y están realizadas con varias técnicas: cincelado, fundición para las figuras de bulto y repujado. Presentan a Cristo Crucificado en el anverso y...
Leer Mas
El 4 DE SEPTIEMBRE, EL MUSEO PERMANECERÁ CERRADO Estas Fiestas el Museo abre en su horario habitual, realizando las visitas guiadas de miércoles a sábado a las 11:30 y a las 17:30 h. y el domingo a las 11:30 h. CERRADO los días 4 y 8 de septiembre Es probable que durante estas fiestas te...
Leer Mas

Archivos