Month

julio 2012
¿Has imaginado alguna vez cómo sería caminar sobre las bóvedas? ¿Sabes para qué servía el Cuarto del Chocolate? ¿Te han hablado quizá del cementerio que hubo bajo la plaza del Palacio? ¿Cuándo se construyó? ¿Por qué se cerró? ¿Quieres conocer el sistema de votación mediante el cual el Cabildo tomaba algunas decisiones? ¿Te has fijado en la tribuna...
Leer Mas
Uno de los tipos iconográficos más populares durante el periodo medieval fue la representación de la Virgen como trono, con el Niño sentado en el regazo. Las imágenes de María empiezan a aparecen coincidiendo con la gran eclosión de la devoción mariana a finales del siglo XI, que de madre de Dios, pasará a ser...
Leer Mas
El día 3 de julio celebramos la festividad de Santo Tomás, Apóstol de Jesús. Es nombre hebreo pero según relata el Evangelio, también era llamado «Dídimo», que en griego significa «el gemelo». De este apóstol narra el Evangelio tres episodios. El primero sucede cuando Jesús se dirige por última vez a Jerusalem, donde morirá. Los...
Leer Mas

Archivos