Month

marzo 2012
El lunes, día 2 de abril, a las 20:00 h. tendremos la oportunidad de disfrutar de un concierto de música sacra, interpretado por la Coral Barbitanya. Su directora, Rosa Corts, ha seleccionado un variado programa que nos permitirá recorrer diferentes hitos de la Pasión de Jesús, con obras inspiradas en himnos medievales, canto gregoriano, polifonía...
Leer Mas
El 27 de marzo a las 19:00 h. inauguramos la Exposición  de Fotografía de la Semana Santa de Barbastro. Esta muestra fotográfica es una ventana abierta  a la Semana Santa de Barbastro, a sus Hermandades y Cofradías. Es una mirada a todo lo que acontece en estos días, de calles abarrotadas y sonidos de tambores...
Leer Mas
EL CRISMÓN DE BOLTAÑA Fue encontrado en la fachada norte de la Iglesia Parroquial de Boltaña al ser eliminada la capa de hormigón que ocultaba la mampostería; esa zona del muro había sido enlucida con el fin de que sirviera de frontón para el juego de pelota. Se hallaba aproximadamente a unos dos metros del...
Leer Mas
Felipe Coscolla fue un escultor nacido en Graus en 1880. Los primeros años de su actividad artística se caracterizan por las obras religiosas, sobre todo los «pasos procesionales» que realizó para numerosas localidades. Ramón Lasaosa Susín (Jaca, 1965), licenciado en Geografía e Historia, ha trabajado en temas de cultura popular e historia altoaragonesa, de finales...
Leer Mas
Los alumnos de 4ºB del colegio La Merced de Barbastro, nos visitaron el pasado 6 de marzo. Aprendimos cómo leer en las imágenes a traves de un taller de iconografía que comienza con una explicación adaptata a su nivel y currriculo escolar y continúa con una visita dinámica, didáctica y participativa. Los objetivos propuestos para...
Leer Mas
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Ls6-sNkpbdE?rel=0&w=420&h=315] Los alumnos de 4º A de Primaria del Colegio La Merced de Barbastro han venido al Museo y han aprendido a leer en las imágenes convirtiéndose en expertos en iconografía, además de aprender vocabulario especifico. Además se han divertido y disfrazado. En este video nos cuentan en qué personajes se han convertido y...
Leer Mas
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1_PWOUWhgbM?rel=0&w=560&h=315] Los alumnos de 3ºB del Colegio La Merced de Barbastro nos visitaron el día 8 de marzo para realizar una interesantisima visita didactica e interactiva del Museo desde el punto de vista de la Iconografía. Hemos aprendido a leer directamente de las imágenes con unas claves muy claras. Además nos hemos disfrazado del...
Leer Mas
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=aHhfwr21Ed0?rel=0&w=420&h=315] El taller de iconografía es una actividad de descubrimiento del arte y de sus significados. En el pasado, una buena parte de la población era analfabeta, de ahí que la imagen se convirtiera en el principal vehículo de transmisión de las ideas. Las pinturas contaban historias para que la gente las conociera y...
Leer Mas
María Puértolas, Restauradora del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, nos explica en este vídeo las intervenciones realizadas en casos puntuales de levantamientos de la policromía. Vamos a ver cómo procede a asentar las lascas con cola de conejo al 7% y planchado con espátula caliente. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=xOLKJi1PdLo?rel=0&w=420&h=315]
Leer Mas
La conservación preventiva es un elemento fundamental de la política de conservación de nuestro Museo, que cuenta con un Programa de Conservación Preventiva Integral consistente en la planificación de rutinas de control y mantenimiento para detectar posibles alteraciones y proceder a su tratamiento inmediato. La supervisión permanente de las piezas por parte de personal cualificado,...
Leer Mas

Archivos